+ 54 351 532 1848
pradoeventos.cba@gmail.com

Villa Los Prados

Villa Los Prados es un proyecto turístico integral ubicado en las sierras de Lutti, Córdoba. Nace con el propósito de ofrecer experiencias auténticas, sustentables y profundamente conectadas con la naturaleza “TURISMO ON AIR”. En un predio de 800 hectáreas, combina aventura, descanso, espiritualidad y paisaje en su estado más puro.

Bajo un mismo paraguas conceptual, conviven propuestas como Los Prados Aventura, Los Prados Bienestar, Los Prados Río y Los Prados Pradera, pensadas para distintos públicos, pero unidas por un mismo espíritu: el respeto por el entorno, la vida simple y la conexión real.

La marca se construye sobre valores como sustentabilidad, bienestar integral, desconexión consciente y vínculo con lo natural. Apunta a un turismo regenerativo, con impacto positivo, emocional y ambiental. Cada experiencia ofrecida invita a habitar el paisaje desde la presencia.

Villa Los Prados no es solo un destino, es una forma de habitar el mundo.

En esta zona se desarrollará una propuesta de turismo de aventura controlada y amigable con el entorno. Desde caminatas exigentes hasta experiencias en río, será el espacio dinámico de Villa Los Prados.

Ejes principales:

  • Circuitos de trekking autoguiados y guiados, con distintos niveles de dificultad y estaciones interpretativas.

  • Zona de escalada y Prados Vertical: se seleccionarán paredones de granito natural para escalar con normas de bajo impacto.
  • Bicicleta de montaña y travesías con salida desde base Los Prados.
  • Rutas al río y campamento alternativo, con refugios integrados al paisaje.
  • Restauración de vehículos adaptados para traslados internos con identidad local.


Las Praderas es un espacio de convivencia armónica dentro del Parque Villa Los Prados: un loteo de 20 hectáreas destinado a personas que buscan reconectar con la naturaleza desde una visión simple, respetuosa y sustentable.

Compuesto por 20 lotes de 1 hectárea cada uno, este espacio está diseñado para habitar la montaña sin intervenirla, con normas claras de preservación, construcción responsable y participación activa en el cuidado del entorno. No se trata solo de adquirir tierra, sino de formar parte de una comunidad comprometida con el equilibrio del ecosistema serrano. Aquí se valoran el silencio, la biodiversidad, el agua de vertiente, el cielo limpio y el intercambio humano sin artificios.

Parque Los Prados: calma y bienestar

Turismo consciente – Naturaleza sanadora – Producción de plantas medicinales

Los Prados Bienestar es el corazón del proyecto regenerativo de Villa Los Prados. Ubicado en una ladera con gran energía natural, será un refugio para el descanso profundo, la reconexión interior y el cultivo del equilibrio. Su diseño combina hospedaje no invasivo, terapias integradoras y producción de plantas aromáticas y medicinales.

Ejes principales:

  • Hospedaje consciente: Dormis de bajo impacto construidos con materiales eficientes, grandes ventanales para conexión visual con la naturaleza, calefacción solar y arquitectura bioclimática.
  • Experiencias de bienestar: Talleres, retiros de meditación, prácticas de yoga, sesiones de respiración, masajes y baños de bosque.
  • Producción natural: Se cultivará salvia amatista (variedad desarrollada por INTA) en terrazas naturales, junto con otras especies aromáticas y fitoterapéuticas. Se contempla un invernadero para esquejes y reproducción.
  • Sinergia con ciencia y naturaleza: El equipo incluye biólogos y técnicos agroecológicos para garantizar el desarrollo sostenible del área.

Los Prados Río: Balnearios

El Puesto se encuentra a 1275 msnm, formando parte de las Sierras de Comechingones. La vegetación está compuesta de pastizales de altura con árboles que se han ido implantando y algunos nativos que logran crecer en estas condiciones climáticas. Se destacan el mimbre, coco.

También, se pueden observar muchas especies de aves, algunos mamíferos como el zorro, reptiles, insectos y anfibios (asociados a cursos de agua)

El campo está atravesado por el Arroyo de Potrerillo a 1,5 kilómetros y el Río De las Letanías a 5 kilómetros que se puede llegar por senderos o 4X4.

El río Las Letanías y el arroyo Potrerillos, son parte de la zona proyectada  de balnearios con servicios y comodidades para disfrutar deportes, caminatas y baños.

Prado Eventos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.